Take care of endangered Asian elephants rescued from the logging and tourism industries. Get involved up close with feeding, cleaning and enrichment activities. Detalles >
Voluntariado en Tailandia

Work closely with rescued Asian elephants in this inspiring elephant sanctuary in Thailand. If you love elephants, this experience is not to be missed! Detalles >
The Elephant Sanctuary enables volunteers to make a tangible difference amid a backdrop of beauty, wonder and exploration Detalles >
Our Rescue Centre is the perfect place for volunteering with animals. Rescuing and rehabilitating a range of animals saved from the tourism and pet industry. Detalles >
Travel to Thailand to support endangered green turtle and dugong conservation and research along with a team of international volunteers 🐢 Detalles >
Join us in Thailand, offering safety and care for rescued domesticated elephants, giving them a chance for a peaceful and natural life. 🐘 Detalles >
We offer you to work other provinces. After you will work in Bangkok 2 weeks. Bangkok WAT ARUN Area cooking class + Free tour included. Detalles >
Help protect these inspiring animals at this wildlife haven. Become part of a mission to rescue animals from neglect and abuse in the tourism industry. Detalles >
On this program you will teach basic English to students in various local schools in Hua Hin, to students aged 6 to 12 years old. Detalles >
This internship is an exciting opportunity for any current or recently graduated university students who want more work experience or are interested in elephants. Detalles >
Join ongoing and existing projects at homes, schools and other community buildings. Detalles >
Volunteer in kindergartens around Chiang Mai, helping staff with daily chores, activities and education of children aged 2.5 to 6 years. Be creative and have fun! Detalles >
Internships are designed to help newly certified Eco-divers put their training into practice in a real life environment and see how the theory translates into practice. Detalles >
This is a great experience for any photography/art students or graduates who need more experience in the field or anyone with an interest or experience in photography. Detalles >
This program offers a rewarding experience providing assitence in local schools, which are facing a shortage of teachers. Detalles >
Take care of elephants in beautiful Koh Samui island! Work closely with these majestic animals, learning about their behavior, needs, & how to care for them responsibly. Detalles >
Volunteers joining the Monks Teaching Volunteer Program in Thailand, Chiang Mai will teach novice Buddhist monks at five different monastery schools. Detalles >
2 weeks in PHUKET + 2 weeks Bangkok + Enjoy the local experience other city Cultural tour included and helping us to set up Social business fund to help the local people Detalles >
Help abused elephants recover and develop in a healthy environment by supporting them on their daily needs. Detalles >
Join us on beautiful and remote Koh Phra Thong island and make an impact on Marine Life in Thailand! Detalles >

Voluntariado en Tailandia
¿Quieres hacer un voluntariado en Tailandia? ¡Has hecho una gran elección! Tailandia, también conocida como "Asia para principiantes", es un lugar en el que te sentirás a gusto. Es un país lleno de hermosas playas, muchas sonrisas y, simplemente, un lugar donde te resultará fácil desprenderte de todo. Los templos, las ciudades antiguas y la selva tropical con vida silvestre exótica son un patio de recreo para los voluntarios que buscan una aventura en el extranjero. Ofrécete como voluntario en Bangkok, Chiang Mai o una de las islas y ayuda a las comunidades locales o al medio ambiente de este punto turístico de renombre mundial.
Ser voluntario en Tailandia será una excelente experiencia. Queremos que estés perfectamente preparado para tus viajes al extranjero y el trabajo en tu programa de voluntariado. Por eso estamos aquí para enseñarte odo sobre los proyectos de voluntariado disponibles en este país del Sudeste Asiático. Las oportunidades de Voluntariado en Tailandia son muy diversas.
Antes de que continúes leyendo para averiguar todo sobre los programas de voluntariado en Tailandia, tomemos un vistazo a algunos datos interesantes:
- Sabías que Tailandia es el exportador número uno de arroz en el mundo?
- El 90% de la población en Tailandia es budista.
- Tailandia tiene más de 1430 islas y es por esto que es un destino tan codiciado para ir de isla en isla.
- Su símbolo nacional es el elefante. Habían 100,000 elefantes hace un siglo, ahora hay tan solo 2000 elefantes en su hábitat natural.
- El nombre de Tailandia en el idioma tailandés significa "Tierra de los Libres". Es el único país del sudeste asiático que nunca fue colonizado por una nación europea.
🇹🇭️ ¿Por qué hacer un Voluntariado en Tailandia?
Hay tantas oportunidades de voluntariado en Tailandia que, independientemente de tus intereses, encontrarás el programa de voluntariado adecuado para ti.
Como país en desarrollo, Tailandia tiene muchas oportunidades para que los voluntarios contribuyan. Tanto si eres una mariposa social ansiosa por aprender más sobre la cultura y conectar con las comunidades locales como si te sientes más atraído por la naturaleza y la vida salvaje, Tailandia tiene una amplia gama de proyectos de voluntariado esperándote.
Las habilidades en inglés son un gran punto débil para muchos lugareños, por ejemplo. Al enseñar inglés, puedes dar a muchas personas mejores oportunidades en el futuro.
Los voluntarios atraídos por la naturaleza encontrarán muy inspiradoras las oportunidades de voluntariado con la vida silvestre en la tierra y en el mar. Aprenda todo sobre las amenazas a las que se enfrentan las especies de vida silvestre en peligro de extinción y cómo proteger sus hábitats. Esta es una oportunidad para tener una experiencia transformadora y tener un impacto positivo en el mundo.
Esto es solo una pequeña muestra de las opciones disponibles, ¡sigue leyendo para saber más sobre dónde hacer voluntariado en Tailandia!
🐘 Cómo hacer un voluntariado con animales en Tailandia
Si bien el elfante es el animal más popular en Tailandia, no son los únicos animales que necesitan ayuda de voluntarios. The La población de vida silvestre tailandesa es diversa, pero también está amenazada por varias razones. Algunas de las mayores amenazas para la vida silvestre en Tailandia son la caza furtiva, la pérdida de hábitat natural y los intentos ilegales de capturarlos y convertirlos en mascotas domésticas.
Especialmente animales más pequeños, como los monos, son arrebatados a sus padres cuando eran bebés y vendidos ilegalmente en el extranjero como mascotas. Trágicamente, la madre a menudo muere en este proceso. Una vez que los monos han crecido, desarrollan trastornos de comportamiento debido a su experiencia traumática y ya no son deseados por sus dueños.
Es entonces cuando los santuarios de animales intervienen para rescatar y cuidar a los animales traumatizados. Estas son algunas de las especies que encontrarás si haces un voluntariado en Tailandia para un santuario de animales:
El objetivo principal de estos santuarios es liberar a los animales de nuevo en la naturaleza después de que se hayan recuperado. Sin embargo, esto no es posible para la mayoría de los animales rescatados porque no podrían sobrevivir en la naturaleza después de depender de los humanos durante tanto tiempo.
Los proyectos de conservación de vida silvestre no pueden exister sin la ayuda de voluntarios apasionados que realizan trabajo práctico y apoyan sus tareas diarias.
Ofrécete como voluntario en Tailandia para un centro de rescate de vida silvestre y desempeña un papel importante en la protección de la vida silvestre en peligro de extinción mientras apoyas tareas diarias como:
- Alimentación
- Limpieza de cerramientos
- Organizar juegos y otras actividades enriquecedoras
- Concientizar a los turistas
🐒 Cómo ser voluntario en un refugio de animales en Tailandia
Hay muchos refugios de animales en Tailandia para animales domésticos que necesitan la ayuda de voluntarios. Este es especialmente el caso en ciudades más grandes como Bangkok o Chiang Mai. Los gatos y los perros rara vez son castrados por sus dueños y, a menudo, son abandonados, lo que conduce a enormes poblaciones callejeras en ciertas áreas. Debido a que estos animales están tan acostumbrados a los humanos, necesitan amor y cuidado adicionales. ¡Aquí es exactamente donde entras cuando te ofreces como voluntario para un refugio de animales en Tailandia!
Conviértete en voluntario veterinario en Tailandia y aprovecha esta oportunidad para cuidar a animales indefensos hasta que recuperen la salud mientras adquieres experiencia práctica.
🐘 Cómo hacer un Voluntariado con Elefantes en Tailandia
Los elefantes desempeñan un papel importante en la sociedad y la cultura tailandesa, pero también en la industria del turismo. Sin embargo, no mucha gente es consciente de que la equitación de elefantes apoya prácticas violentas en las que los elefantes bebés son separados de sus familias y brutalmente “entrenados” para que la gente pueda montarlos por entretenimiento.
Como Voluntario de Elefantes en Tailandia, es muy importante educar a los turistas y a los lugareños sobre la equitación de elefantes. Ayuda a difundir el mensaje de que apoyar el turismo de elefantes perjudica a estos animales. Cuanta más gente se dé cuenta de esto, menos popular será el turismo de elefantes. Si quieres apoyar la conservación de los elefantes en Tailandia, haz un voluntariado en Tailandia en un santuario de elefantes.
🤿Cómo ser voluntario para la conservación marina en Tailandia
Si te encanta el mar y quieres hacer algo más que relajarte en la playa, ¡considera ofrecerte como voluntario para un proyecto de conservación marina! El mar y su fauna marina sufren enormemente por el turismo de masas, la sobrepesca y la contaminación del agua. Aquí también se puede tener un impacto transformador participando en la conservación marina.
Por eso es tan importante reaccionar y participar activamente en los esfuerzos de conservación. Puedes encontrar trabajos de voluntariado de conservación marina en Koh Phangan, Koh Tao y la región de Phang Nga, lejos de las bulliciosas calles de Bangkok y Chiang Mai. Es útil tener experiencia en buceo uando te ofreces como voluntario para un proyecto de conservación marina.Si ese no es el caso, muchos programas de conservación marina te enseñan a bucear en el lugar. Tus tareas diarias como voluntario de conservación marina incluyen:
- Realizar investigaciones sobre los efectos de diferentes factores en la vida marina
- Trabajar en viveros de corales
- Participar en investigación y recopilación de datos
- Mantenimiento de las instalaciones
- Limpiezas periódicas de playas y arrecifes
Una parte importante del programa es educar a los turistas y a los lugareños sobre los efectos de su comportamiento en el ecosistema marino y enseñarles a ser más conscientes. Estos esfuerzos conducen a resultados muy positivos a largo plazo porque la concienciación de la población local es siempre el primer paso hacia un cambio positivo.
👩🏽🏫 Cómo hacer un Voluntariado para enseñar Inglés en Tailandia
¡Los profesores voluntarios siempre son bienvenidos en Tailandia! Un buen ivel de inglés es extremadamente útil para que los lugareños encuentren un trabajo en el sector turístico o para ser aceptados en una universidad. Es por eso que tu ayuda como voluntario internacional que enseña inglés a niños es increíblemente valiosa. Dependiendo de tu propia experiencia docente y habilidades en inglés, puedes ayudar a los niños con:
- Deberes sencillos en inglés
- Practicando sus habilidades de conversación
- Lecciones gramaticales más complejas
Estas tareas dependerán de la edad de los niños a los que vayas a enseñar y de su nivel de inglés. ¡No te asustes solo porque no eres un hablante nativo o no tienes un título de enseñanza! Los niños pequeños se introducen en el inglés a través de juegos sencillos y palabras y frases fáciles de uso cotidiano. Incluso si tu inglés no es perfecto, definitivamente puedes ofrecerte como voluntario para enseñar inglés en Tailandia.
Explora este hermoso país mientras experimentas el enfoque relajado de los tailandeses. Los tailandeses son relativamente tímidos a la hora de hablar inglés. Tienen miedo de cometer errores y, a menudo, prefieren no decir nada. Cuando enseñes inglés en Tailandia, no te lo tomes demasiado en serio. Acércate a él de una manera divertida y relajada y comenzarán a hablar contigo en poco tiempo.
Ofrecerse como voluntario para enseñar inglés en Tailandia se trata de exponer a los tailandeses al idioma inglés. Los proyectos de voluntariado en inglés siempre están felices de dar la bienvenida a voluntarios que están ansiosos por hablar y conectarse con los estudiantes. Aprovecha esta oportunidad para conocer la cultura tailandesa y vincularte con los lugareños.
🧒🏽 Cómo ser Voluntario para el cuidado de niños en Tailandia
Los voluntarios que aman trabajar con niños pueden aplicar para ser voluntarios del cuidado infantil en Tailandia. Conéctate con los niños pequeños brindándoles la atención que merecen. Involúcrate con actividades estimulantes que beneficien su desarrollo. Las tareas en un centro de cuidado infantil pueden incluir:
- Alimentación y cuidado de los niños
- Enseñar a los niños en un entorno informal
- Atender e interactuar con los niños
- Crear actividades y entretener a los niños con juegos
👩🏾🤝👩🏼 Cómo hacer un Voluntariado en servicio comunitario en Tailandia
Los proyectos de desarrollo comunitario se basan en la idea de que todas las personas tienen el derecho básico a un nivel de vida decente. El voluntariado en una comunidad tailandesa ayuda a los lugareños en el momento presente, pero también tendrá un impacto empoderador a largo plazo.
Además de eso, es una vía rápida para aprender sobre su cultura y su vida cotidiana. Ser voluntario para un programa comunitario es ideal para cualquier persona que disfrute trabajando al aire libre. Las tareas pueden incluir:
- Asistencia en un proyecto de construcción
- Renovación de edificios comunitarios
- Mejora y ampliación de la infraestructura actual
Si no tienes suficiente tiempo libre para ser voluntario durante unos meses, ¡un programa de voluntariado de servicio comunitario es ideal para el voluntariado a corto plazo en Tailandia! Hay varias ONG que han puesto en marcha proyectos significativos para apoyar a la comunidad local.
Es una experiencia gratificante presenciar la participación de la comunidad en estos proyectos y ver lo que has logrado al final del día. Si estás buscando trabajo voluntario a corto plazo en Tailandia, esta es la oportunidad perfecta.
🩺 Cómo ser Voluntario para una Misión Médica en Tailandia
¡Salva vidas y conviértete en médico voluntario en Tailandia! Si tienes experiencia profesional en el sector de salud o estás estudiando medicina, esta es tu oportunidad de adquirir experiencia laboral internacional. Ofrécete como voluntario en un hospital o clínica en Tailandia y apoya al personal médico local. Estas son algunas de las tareas en las que participarás como voluntario en una misión médica:
- Sutura de heridas
- Administración de vacunas
- Seguir a los médicos en cirugías y operaciones críticas
Lo que puedes esperar aprender durante tu tiempo como voluntario médico:
- Aprende sobre un sistema médico típico y los recursos en un pequeño municipio tailandés.
- Obtén una experiencia laboral práctica significativa durante en entornos médicos locales
- Trabaja en diferentes departamentos que incluyen Oftalmología, Otorrinolaringología, Enfermería - Pediatría, Odontología, Rehabilitación, Cirugía, Fisioterapia entre otros.
🌏 Dónde hacer un Voluntariado en Tailandia
Se necesitan voluntarios que enseñen inglés a los estudiantes en proyectos de voluntariado en todo el país. Esto significa que si quieres trabajar en el extranjero como profesor voluntario en Tailandia, hay muchos lugares entre los que elegir.
Los voluntarios de enseñanza de inglés en Tailandia encontrarán programas de voluntariado en todo el país. Puedes optar por hacer un voluntariado en Bangkok y descubrir la ajetreada metrópolis. Aquellos que prefieran un ambiente más relajado pueden ser voluntarios en el norte de Tailandia. El voluntariado en Chiang Mai es variado. Ofrece trabajo con animales para aquellos que quieren pasar tiempo en la naturaleza, así como proyectos más sociales donde realmente se puede conectar con los lugareños.
Se voluntario en Koh Tao y Koh Samui para experimentar la vida en una isla. Estos son excelentes lugares para los voluntarios que disfrutan del buceo y también quieren ayudar con los esfuerzos de conservación marina.
Khao Lak es un lugar encantador para aquellos que quieren ser voluntarios en el sur de Tailandia y quieren poner a prueba sus habilidades de enseñanza.
Los voluntarios en Tailandia encontrarán entornos muy diversos que van desde playas idílicas hasta exuberantes selvas montañosas. Los amantes de la ciudad estarán encantados con la escala de Bangkok y las entretenidas actividades que tiene para ofrecer.
🤑 ️ ¿Cuánto cuesta hacer un Voluntariado en Tailandia?
El presupuesto diario sugerido para vivir como voluntario en Tailandia es de alrededor de US$ 30. Se trata de una estimación realizada teniendo en cuenta el precio medio de algunos de los bienes y servicios que puede necesitar. Te da una visión general de cuánto cuestan las cosas en Tailandia para que puedas prepararte y ahorrar el dinero que necesitarás para viajar y hacer un voluntariado en el extranjero.
Costos adicionales que deberías considerar:
- Tarifas del programa
- Tickets de avión (encuentra vuelos baratos a Tailandia)
- Seguro de viajes (encuentra tu Seguro de viajes)
- Tarifas de visa
- Gastos personales
Un resumen del costo de vida en Tailandia (en US$, por una persona) es:
💲 Puedo hacer un Voluntariado en Tailandia gratis?
Las organizaciones de voluntarios en Tailandia dependen de la contribución financiera de los voluntarios para cubrir el alojamiento y apoyar su causa. Tailandia tiene muchas oportunidades de voluntariado que son muy económicas. Siempre puedes usar el filtro de búsqueda de presupuesto para limitar tu búsqueda a programas de voluntariado que se ajusten a tu presupuesto.
Aquellos que buscan un programa de voluntariado gratuito en Tailandia encontrarán esto. ¡Hay una oportunidad de voluntariado en Bangkok donde puedes enseñar y ser voluntario de forma gratuita! Asegúrate de consultar la página del programa para ver qué está y qué no está incluido.
💡 Puntos importantes antes de tu Voluntariado en Tailandia
Cuando visitas un nuevo país para hacer un voluntariado, es muy importante tener un conocimiento básico de la cultura. Esto te ayudará a adaptarte lo más pronto posible y te evitará muchos malentendidos. Aquí hay algunos tips que serán útiles para tu experiencia como voluntario en Tailandia:
Cultura y Religión
El budismo está fuertemente representado en la cultura tailandesa, ya que más del 90% de la población es budista. Esta es la razón por la que muchas tradiciones y creencias provienen directamente de los principios budistas. Estas son algunas reglas importantes que debe cumplir:
- Nunca debes tocar la cabeza de una persona tailandesa. Los tailandeses consideran que la cabeza es la parte más sagrada del cuerpo y "mantener la cara" es muy importante para ellos.
- Una sonrisa siempre ayuda. Los tailandeses tienden a sonreír mucho, por lo que a menudo se hace referencia al país como la "tierra de las sonrisas".
- Al visitar los templos, siempre hay que quitarse los zapatos. Esto también puede aplicarse a las viviendas. También debe asegurarse de que sus hombros y piernas estén cubiertos cuando visite lugares sagrados.
🦺 Es seguro hacer un Voluntariado en Tailandia?
Como punto turístico, Tailandia se considera un país relativamente seguro para viajar. Incluso para aquellos que viajan solos. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar meterte en problemas mientras haces un voluntariado en el extranjero:
- Siempre debes llevar contigo una identificación con tu fotografía. Pero es aconsejable llevar fotocopias en lugar de los documentos originales.
- Leyes de drogas: Nunca(!) compres, utilices, o trafiques drogas. En Tailandia, esto se castiga con la muerte y no hay excepciones para los turistas.
- Leyes sobre el consumo de alcohol: La edad legal para consumir alcohol es 20 años. Es ilegal beber en templos o lugares de culto, oficinas públicas, instituciones educativas, parques públicos, gasolineras y farmacias.
- Utilizas tus habilidades de negociación: Sé cauteloso con tu dinero: Establece un precio antes de subirte a un tuk-tuk y asegúrate de que los taxis que estás usando tengan taxímetro.
- Sentido común: No confíes en extraños que quieren vender información sobre atracciones turísticas en la calle. Es mejor consultar con tu hotel u hostal.
Consejos de salud para voluntarios en Tailandia
No siempre puedes evitar enfermarte mientras viajas, pero definitivamente hay cosas que puedes hacer para mantenerte saludable durante tu trabajo voluntario en Tailandia:
- No se requieren vacunas para viajar a Tailandia. Sin embargo, se recomienda tener vacunas válidas contra la difteria, el tétanos y la fiebre tifoidea.
- Si vas a ser voluntario con animales, la agencia de protección de la salud CDC, con sede en Estados Unidos, recomienda que también consideres vacunarte contra la rabia.
- La comida callejera tailandesa es barata y deliciosa, pero aún así debes tener cuidado cuando comas fuera.
- Recuerda lavarte las manos antes y después de comer.
- Importante: No tomes agua del grifo.
- Los mosquitos están por todas partes en Tailandia. Utiliza un repelente de insectos en aerosol durante el día y la noche. También puedes usar un aerosol de permetrina en tu ropa. Déjalos afuera y espera hasta que estén secos antes de usarlos.
Esenciales a empacar para tu viaje a Tailandia
Dependiendo de los lugares de Tailandia a los que vayas a viajar y del tipo de voluntariado que vayas a realizar, hay algunos elementos esenciales que debes llevar contigo para hacer de tu estadía la más cómoda posible:
- Definitivamente debes traer traje de baño, así como un impermeable y un paraguas.
- No olvides el protector solar y el repelente de insectos, este último te ayudará a prevenir las picaduras de insectos y a reducir el riesgo de enfermedades como la malaria o el zika.
- Lleva la ropa adecuada: Debes elegir ropa ligera, pero larga. No uses blusas sin mangas ni pantalones cortos en áreas públicas.
- Trae copias de su pasaporte, seguro de viaje y tarjeta de tipo de sangre y guarda los originales en la caja fuerte de su hotel u otro lugar seguro.
- Algunos proyectos te piden que traigas equipo específico, así que asegúrate de preguntarle al director de proyecto sobre esto.
🕵🏽♀️ ¿Quién puede hacer un Voluntariado en Tailandia?
Cada proyecto de voluntariado requiere diferentes habilidades de sus voluntarios Puedes encontrar los requisitos específicos para cada proyecto de voluntariado en su página de programa. La duración mínima para hacer voluntariado en Tailandia generalmente comienza en una semana. Dependiendo del programa específico, este período puede extenderse hasta tres meses para aquellos que buscan una inmersión más larga en la vida rural. Siempre verifica con los anfitriones individuales sus requisitos de duración específicos. Aquí hay algunos requisitos generales que se aplican a la mayoría de las oportunidades de voluntariado en Tailandia:
- Los requisitos lingüísticos para ser voluntario en Tailandia varían entre los programas, pero todos los proyectos de voluntariado requieren un inglés básico. Los proyectos de enseñanza de inglés pueden requerir habilidades de inglés más avanzadas.
- Debes tener al menos 18 años para la mayoría de las oportunidades de voluntariado en Tailandia. En caso de duda, te aconsejamos que te pongas en contacto con el coordinador local del proyecto, ya que en algunos proyectos también puedes hacer un voluntariado en el extranjero a partir de los 16 años.
- ¡Algunos proyectos son adecuados para familias con niños! Consulte la página del programa para obtener esta información.
- Especialmente cuando te ofreces como voluntario para un proyecto de vida silvestre, ¡asegúrate de obtener todas las vacunas requeridas a tiempo! Por favor, vuelva a consultar este tema con su coordinador de proyecto.
- Dependiendo del proyecto que te interese, es posible que debas proporcionar una verificación de antecedentes penales y una declaración de salud antes de ofrecerte como voluntario.
❓ ¿Cómo hacer un Voluntariado en Tailandia?
Así que estás listo para hacer voluntariado en Tailandia, pero no estás seguro donde comenzar?? Echa un vistazo a los siguientes 3 pasos que te prepararán para tu trabajo voluntario en Tailandia y una aventura inolvidable en el extranjero:
- Verifica si hay una coincidencia entre tú y los proyectos revisando sus requisitos en la página del programa.
- Echa un vistazo a la ubicación del proyecto y decide si es un lugar al que deseas viajar.
- Ponte en contacto con la organización y verifica si tus expectativas y horarios coinciden.
Con tu reserva completa tras pagar un depósito, es hora de prepararte para tu viaje. Asegúrate de que todos tus documentos necesarios y arreglos de viaje estén en orden. Confirma las fechas de tu viaje de voluntariado para fijar tus planes.
Recuerda, no estás solo en este proceso. Si encuentras algún problema o si algo no sale como estaba planeado, hay sistemas de apoyo disponibles para ayudarte.
Finalmente, después de tu experiencia de voluntariado, tómate el tiempo para dejar una reseña. Las reseñas positivas pueden mejorar significativamente las posibilidades de que la organización reciba más voluntarios en el futuro.
Seguro (Salud y Viajes)
Recomendamos a todos los voluntarios que obtengan tanto un seguro de salud como un seguro de viaje. De hecho, esto es incluso un requisito para la mayoría de los proyectos de voluntariado en el extranjero. Ponte en contacto con la persona de contacto de tu programa para averiguar si ya hay un plan de seguro en vigor para los voluntarios.
🛂 ¿Necesito una Visa para hacer un Voluntariado en Tailandia?
Por favor, ten en cuenta que la siguiente información se basa en un enfoque de mejores prácticas realizado en cooperación con varias organizaciones de voluntariado. Por eso, deberías discutir tus requisitos de visa con tu coordinador de proyecto en Volunteer World. En caso de duda, también recomendamos ponerte en contacto con la embajada o consulado tailandés en tu país.
Información General de Inmigración
Existen requisitos generales que los voluntarios deben cumplir al llegar a Tailandia:
- Por favor, revisa la validez de tu pasaporte. El pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses después de su fecha de regreso esperada.
- Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco para visados. Tailandia requiere que tenga páginas en blanco adecuadas en su pasaporte para los sellos.
- Por favor, verifica si se necesita una visa de tránsito para alguna conexión.
- Asegúrate de tener un billete de regreso válido para tu viaje a casa.
Las mejores prácticas para Voluntarios a Corto Plazo
La siguiente información se refiere principalmente a ciudadanos de Australia, Suiza, EE. UU. y la mayoría de los estados miembros de la UE. Otros países pueden consultar los requisitos de visa tailandesa para su país.
- Si deseas viajar a Tailandia por menos de 30 días, puedes hacer voluntariado en Tailandia con una visa de turista. Puedes obtener una visa gratuita a tu llegada al aeropuerto.
- En caso de que planees quedarte en Tailandia por hasta 60 días, necesitarás una Visa de Turista de Entrada Única. Puedes solicitarla fácilmente antes de entrar a Tailandia en el consulado o embajada tailandesa más cercano. Ellos te proporcionarán toda la información necesaria sobre los documentos que debes presentar para finalizar tu proceso de solicitud.
Las mejores prácticas para Voluntarios a Largo Plazo
Si planeas hacer voluntariado en Tailandia por hasta 90 días, debes solicitar una Visa No-Inmigrante “O”. Asegúrate de solicitar esta visa antes de entrar a Tailandia en la embajada o consulado tailandés más cercano.
Para comenzar el proceso de solicitud, debes obtener documentos de apoyo de la organización con la que estás haciendo voluntariado. La embajada o consulado tailandés también te proporcionará una lista de verificación de documentos que deben ser presentados para completar tu solicitud.
Si ya tienes la Visa de No Inmigrante "O" y deseas quedarte más de 90 días, necesitarás un permiso de trabajo (antes de la expiración de la visa y en cooperación con tu organización de voluntariado) y una extensión de tu visa (al expirar la visa). Ten en cuenta que solo podrás obtener una extensión de esta visa si ya tienes un permiso de trabajo. Solo recuerda que incluso con el permiso de trabajo, esta extensión de visa requiere una gran cantidad de documentación.
¡Y eso es todo! Estás listo para hacer voluntariado en Tailandia y conocer a otras personas con ideas afines. Estamos felices de ayudarte a buscar la oportunidad de voluntariado adecuada para ti en Tailandia. ¡Nuestro equipo de chat en vivo siempre está aquí para responder tus preguntas y navegar por nuestro mundo de oportunidades de voluntariado!